Debates teórico-metodológicos acerca de reconocimiento e interculturalidad<br>Theoretical and methodological debates about recognition and interculturalism<br>pp. 55-65

Resumen

Se han hecho conocidas las posturas teóricas de A. Honneth, J.M. Ferry y Ch. Taylor, que han hecho aportes a la elaboración de la teoría del reconocimiento en el terreno filosófico y de las ciencias sociales críticas. Las tres obras suponen aspectos teórico-metodológicos y poseen ciertas lagunas y flancos que necesitaría subsanar una “crítica” del reconocimiento de carácter verdaderamente global, que responda a los problemas del reconocimiento que se viven históricamente en la crisis de la cultura capitalista en América Latina. La conclusión es que la tradición hegeliana sigue siendo relevante en las ciencias sociales y de la filosofía, pero requiere correcciones de un pensamiento contextualizado que responda a los conflictos interétnicos e interlingüísticos contemporáneos.
PDF
HTML
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.