CooperArte: plan provincial de fomento a la creación y mantenimiento de asociaciones artístico-juveniles que trabajen cooperativa y solidariamente con la infancia correntina

Resumen

Esta ponencia plantea los fundamentos y características del proyecto ¿CooperArte¿, propuesta presentada como trabajo final del Master en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Complutense de Madrid, encontrándose en la actualidad próximo a su implementación.

El papel del gestor cultural es asumido desde la generación de espacios alternativos para la comunicación de nuestra sociedad y la reflexión profunda referida a la formación de nuestros jóvenes en la ciudadanía y la participación en los espacios públicos, contribuyendo desde ese accionar a la memoria ciudadana y al patrimonio regional.

CooperArte hace epicentro en la intersección de numerosos campos de referencia: Experiencias artísticas movilizadoras, capaces de generar Pensamiento Creativo, Cooperativismo y Solidaridad, Educación No Formal, Construcción de la Memoria Colectiva e Identidad Regional, Planificación Estratégica, Gestión Cultural como motor de cambios sociales, Espacios de Comunicación Social que recuperen el entramado social.

PDF
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.