De "Caluga o Menta" a "Taxi para Tres": la representación del sujeto popular en el cine de transición chileno de los noventa

Abstract

Las industrias culturales, entre ellas el cine, han contribuido de manera relevante en la construcción de las representaciones de lo popular. Reformulando, reforzando y anulando distintas visiones de lo popular, es decir, actuando como mediadores culturales.

Este trabajo, enmarcado en un estudio sobre la comunicación y los sujetos populares del Centro de Estudios de la Comunicación de la Universidad de Chile, intenta determinar qué es lo que el cine chileno de la transición (1990-2004) aporta, desde su especificidad, a la construcción del imaginario sobre el sujeto popular. El estudio plantea tres objetivos: identificar qué es lo que el cine representa de lo popular, a través de cuáles medios y procedimientos y con qué propósito y funciones.

PDF (Español (España))
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.