Comunicación, interacción y prácticas culturales en jóvenes poblanos sobre sexualidad y vih/sida en México

Abstract

El objetivo general de este trabajo se centra en tres vertientes: Identificar elementos contextuales bajo los cuales los adolescentes interaccionan y cómo estos influyen en su calidad de vida; así como la relación entre sus prácticas culturales y las representaciones sociales que estos tienen sobre la sexualidad y enfermedades de transmisión sexual como el VIH/SIDA. También se pretende desarrollar los procesos de interacción, en relación al contexto sociocultural y de salud con la comunicación e identificar la correspondencia que guarda la comunicación para la salud con indicadores para el desarrollo sustentable. La metodología: utilizaremos categorías a posteriori con el método cuantitativo sirviéndonos de los grupos de discusión como técnica para realizar el proceso de interpretación de la realidad; con la finalidad de construir categorías a priori con dicho método para la obtención de la perspectiva positivista.

PDF (Español (España))
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.