La ‘Mujer’ en Clarín y La Nación. Un análisis desde la Intencionalidad Editorial

Resumen

El presente artículo desarrolla una experiencia destinada a la concientización patrimonial ciudadana, especialmente referida a los principales bienes modestos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Así, se indagan estrategias mínimas, pero sustanciales, para abordar el reto y el compromiso planteado. En el presente artículo presentamos un análisis sobre el tratamiento que los diarios nacionales, Clarín y La Nación, realizaron respecto al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El análisis se realizó combinando la perspectiva de género con el modelo teórico y metodológico de la Intencionalidad editorial, propuesta novedosa que se ha construido para abordar de manera propia y diferencial los procesos periodísticos dentro del campo. Adoptando métodos cuantitativos y cualitativos, se relevaron, en los dos diarios, todas las piezas publicadas que referían al tema y se analizaron en profundidad. Buscamos dilucidar el sentido común que estos diarios instalaron en la sociedad entorno al día Internacional de la mujer.

PDF
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.