El aporte de un enfoque territorial al estudio de los conflictos socio-ambientales<br>The contribution of a territorial approach to the study of socio-environmental conflicts<br>pp. 66-78

Resumen

Los conflictos socio-ambientales tienen una estrecha relación con el espacio, la que en general ha sido olvidada o relegada muchas veces a un segundo plano en los estudios sobre la materia, privilegiando frecuentemente el análisis de su dimensión social. A partir de los años noventa, la geografía social francófona se ha interesado en el tema de los conflictos y ha desarrollado un enfoque territorial de gran valor para la observación de los fenómenos socio-ambientales, combinando articuladamente las dimensiones social y espacial. Basándonos en la literatura producida por esta corriente de la geografía, y adoptando la concepción simmeliana del conflicto, discutimos en este artículo los conceptos de territorio, territorialidad y territorialización, para proponer elementos de reflexión sobre el aporte de un enfoque territorial al estudio de los conflictos socio-ambientales.
PDF
HTML
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.