Breaking the pendulum. The long struggle over criminal justice.

Resumen

El libro de Goodman, Page y Phelps busca proponer un abordaje alternativo de la política penal al del “péndulo”, según el que aquella política oscila periódicamente entre lo punitivo y la promoción de la reinserción. Les autores desarrollan una perspectiva agonística y plantean que “el conflicto entre la gente es la fuerza motriz de la historia de la justicia penal”. Dicho de otra manera, si bien la situación económica, la tasa de criminalidad, la desigualdad social, étnica, de género tanto como las guerras o las situaciones de “pánico moral” influyen en la manera en la que se plantean los retos penales, no lo hacen en el vacío. Los acontecimientos penales, sostienen les autores, se originan en el conflicto; lo hacen en base a un estudio socio-histórico de la política penal de EE.UU, con el propósito de que su planteamiento pueda ser relevantes en otros contextos nacionales.

PDF
HTML
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.