Agamben, Negri y la biopolítica hipostasiada

Resumen

El propósito de este artículo es desarrollar una crítica razonada del modo en que el concepto de �biopolítica' es empleado en el contexto de las argumentaciones de G. Agamben y de T. Negri. Se procurará demostrar que estos autores convierten a ese concepto en la cifra de una filosofía totalizadora de la historia. En este sentido, el concepto es hipostasiado, lo que termina despojándolo del potencial crítico que aún mantiene en las propuestas originales de M. Foucault. El artículo presenta, a estos efectos, una síntesis de las tesis generales planteadas por Agamben y Negri. A continuación, se contrastan estas tesis con los conceptos de �crítica� y de �historia� que el propio Foucault derivó de su enfoque genealógico. El artículo concluye con una consideración del modo en que los autores en cuestión obturan la posibilidad de una crítica social orientada a la praxis.

PDF
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.