Abstract
Este texto discute aproximaciones críticas recientes en torno al cine chileno y sus relaciones con lo político a partir del llamado “Novísimo cine chileno”. En el marco de la construcción de una recepción crítica y académica, el texto busca abrir marcos históricos de comprensión proponiendo una salida por vía de la crítica como proceso, coyuntura y producción
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.