Abstract
En el siguiente artículo se analizará una serie de imágenes en torno al pasado reciente argentino a partir de un abordaje del testimonio que procura pensarlo no sólo como relato de una "experiencia" de desubjetivación, es decir como testimonio de haber sido privado de la lengua a través de las violencias y tecnologías concentracionaria que reducen al sujeto a nuda vida, sino en sus diferentes articulaciones con el archivo. En tanto, muchas de estas obras trabajan con juguetes y restos de la infancia, se indagará en las relaciones entre infancia, juego, enunciación e imagen.
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.