Abstract
Este artículo plantea un recorrido imperfecto de cara a la construcción de la noción de sentido a lo largo de la institucionalización del discurso occidental. Así se pretende cuestionar la idea de ciencia del sentido y teoría del significado para dar pie a la polisemia, las paradojas y la anormalidad del sentido. Deslizamientos que, en su radicalidad, toleran y permiten dislocaciones propias de un sinsentido (non-sense). Los ejemplos de este trabajo pasan por escudriñar en los sinsentidos de las hablas, los sonidos y los lenguajes de las obras La naranja mecánica y Alicia en el país de las maravillas.
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.