Abstract
Al organizar el tiempo, el espacio, los gestos, las emociones, los estímulos estéticos, el Estado se forma a sí mismo y forma las subjetividades que lo habitan. Parte de esta magia performativa consiste en borronear el carácter social e históricamente producido del Estado, la Nación, la Patria y presentarse a sí mismo como eterno, natural, necesario y trascendente. ¿Cómo se aprenden los sentimientos patrióticos? ¿Cuál es la participación de las imágenes en este proceso? Para explorar estas cuestiones nos referiremos a performances escolares destinadas a celebrar las fechas destacadas del calendario oficial en Argentina llamadas “actos escolares” y a las fotografías que tomaban los padres de los escolares dando lugar a una colección de imágenes patrióticas que se incorporaban al álbum familiar.
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.