La inclusión del ciudadano telespectador en la televisión española: viejos y nuevos retos de la comunicación

Abstract

La comunicación, enfocada particularmente al sector televisivo español, continúa siendo foco de interés y preocupación de ciertos sectores que no logran ejercer sus derechos como ciudadanos telespectadores para influir en las políticas televisivas, pese a las figuras y mecanismos gubernamentales existentes que actúan como portavoces entre la ciudadanía y los agentes tradicionales de la televisión (Estado, cadenas, productoras, anunciantes).

Esta problemática ha despertado el interés de diversos organismos sociales que han tomado partido, y se han implicado en la tarea de concienciar a los telespectadores en relación con el uso que hacen de la televisión, encauzados, a sí mismos, en despertar su interés crítico ante un medio que se ha convertido en un instrumento poderoso de comunicación-dominación, y que, hoy en día, se encuentra al alcance y es del uso de todos los públicos.

PDF (Español (España))
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.