El aparato digital en la estrategia de coerción política contemporánea

Resumen

En este artículo nos propusimos esclarecer el rol del aparato digital en la estrategia de coerción política contemporánea. Lo anterior, comprendiendo al aparato digital como responsable actual del hacer-aparecer mundano dominante. Desde su constitución, el aparato digital se erigió como la condición epocal de la aparición, realización y representación de los diversos fenómenos y prácticas sociales. Esto cambió las formas de coerción política vigentes. Por su efecto, ellas transitaron desde una estrategia represiva a una puramente opresiva, ligada a la hegemonía ideológica tecnocrática. Para realizar nuestro análisis, comenzamos por tratar el aparato digital propiamente dicho. Luego, nos referimos a los cambios en el estatuto de la pantalla desde su emergencia. Después, tratamos el problema de la subordinación preventiva como tendencia coercitiva dominante. Finalmente, cerramos nuestra exposición refiriéndonos a las trampas políticas democráticas ligadas a la liberación del acceso digital. Nuestras principales conclusiones giran en torno al rol fundamental del aparato digital en la nueva estrategia de coerción política. Esta última, basada en la subordinación preventiva y la hegemonía ideológica.
PDF
HTML
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.