Observatorio Psicosocial en Situaciones de Emergencia (OPSE-UPLA): aprendizajes sobre inclusión, justicia y educación en emergencias

Abstract

Chile es un país que ha enfrentado múltiples crisis, y seguirá haciéndolo. Dependiendo de la magnitud y la capacidad de respuesta, estas pueden ser emergencias, desastres o catástrofes. Actualmente, y en el marco de las actividades desplegadas producto de la pandemia, diferentes comunidades educativas se encuentran buscando respuestas a estos fenómenos, a través del diseño e implementación de estrategias construidas de forma situada y local. Estas estrategias contienen lecciones aprendidas que deben ser sistematizadas y a partir de las cuales, es posible aprender e inspirar la acción educativa de otros profesionales. En este marco, académicos de la carrera de psicología junto con distintos agentes territoriales conformaron el Observatorio Psicosocial en Situaciones de Emergencia (OPSE-UPLA), cuyo propósito inicial fue conocer y sistematizar las estrategias que se han desplegado para dar respuesta a las crisis, con el fin de preparar respuestas organizadas para otras situaciones futuras de crisis. Este artículo de reflexión muestra los principales aprendizajes desarrollados en el proceso de observación,  sistematización de la gestión de las crisis en el contexto escolar, que se discuten a la luz de las posibilidades de una educación inclusiva y humanitaria.

PDF (Español (España))
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.